Cómo ayudar a un alcohólico: 12 consejos para mostrar apoyo

ofreciendo apoyo emocional a un ser querido con alcoholismo en su proceso de recuperación

Entre el 6 % y el 10 % de los españoles sufre de alcoholismo. Si ese es el caso de alguno de tus seres queridos, puedes contribuir significativamente a su rehabilitación. Aquí te enseñamos cómo ayudar a un alcohólico, incluso cuando este se niega a reconocer que tiene un problema. Toma nota de nuestros consejos.

1. Deja de encubrirle

Lo último que debes hacer es rescatar o excusar continuamente a un alcohólico. Todo lo que consigues con ello es perpetuar su negación. Permítele experimentar las consecuencias negativas de su alcoholismo (laborales, sociales, económicas, etc.). Enfrentar su propia realidad funcionará como el más convincente de los argumentos.

2. Elige el momento adecuado

Uno de los mejores consejos que podemos darte sobre cómo ayudar a un alcohólico es que escojas cuidadosamente el momento de abordar el tema. Evita confrontarlo cuando esté bebiendo o con resaca, so pena de que acabe olvidando la conversación o persistiendo en su hábito. Háblale cuando esté completamente sobrio y recuerde bien los efectos perjudiciales de su alcoholismo.

3. Empatiza sin acusar 

Si no sabes cómo ayudar a un alcohólico que no reconoce su problema, enfócate en la comunicación persuasiva. Las acusaciones y los reproches solo conseguirán que se ponga a la defensiva. Intenta concitar su lado más humano haciéndole ver cómo está afectando su alcoholismo a su vida y a su entorno.

4. Involucra a sus familiares y amigos

 Existe un vínculo bidireccional entre soledad y alcoholismo. En muchas ocasiones, el alcohólico bebe porque trata de «sanar» sus heridas por sí mismo. Consecuentemente, cuantos más amigos y familiares lo apoyen, mayores serán las probabilidades de romper con ese círculo vicioso.

5. Identifica y evita sus desencadenantes

Una de las estrategias más útiles cuando nos planteamos cómo ayudar a un alcohólico consiste en desentrañar las causas de su alcoholismo. Identificarlas con claridad te permitirá enfocarte en el problema de base. Por ejemplo, si bebe para socializar con otros bebedores, bríndale la compañía de personas sobrias.

6. Anímale a desarrollar hábitos saludables alternativos

Dormir lo suficiente, comer sano, practicar deporte y técnicas de relajación… El estilo de vida saludable contribuye a reemplazar las adicciones. Si quieres ayudarle a superar su alcoholismo, procura que implemente estos buenos hábitos en su día a día. 

7. Ten un plan previsto para las recaídas

Si te estás preguntando cómo ayudar a un alcohólico, debes entender una realidad innegable: liberarse de esta adicción es una batalla muy dura. Los síntomas propios del síndrome de abstinencia merman considerablemente la fuerza de voluntad del adicto. Afronta las recaídas con paciencia y comprensión.

8. Motívale con ejemplos específicos

Pocas cosas resultan tan inspiradoras como los ejemplos. Estos pueden ser tanto positivos como negativos. Menciónale a personas que lograron superar su alcoholismo con éxito y cómo esto mejoró su vida; aporta estadísticas para resultar más convincente. Recuérdale situaciones concretas en las que le trajo problemas el consumo de alcohol (p. ej.: accidente de tráfico).

9. Fija y registra objetivos 

Resulta más fácil comprometerse con las metas claras y graduales. Establece un calendario de pequeños logros y lleva un registro de su cumplimiento. Hazle notar los efectos beneficiosos que este cambio progresivo está teniendo en su vida (p. ej.: pérdida de peso).

10. Elimina las tentaciones de su entorno

Retira de tu casa u oficina todo aquello que pueda motivar el deseo de beber alcohol (bebidas, utensilios, publicidad, etc.). Dejando su entorno libre de estos «recordatorios», harás que le resulte más fácil mantenerse firme en su propósito de permanecer sobrio.

11. Cuida de tu propia salud mental

No basta con tener claro cómo ayudar a un alcohólico y volcarte en ello con todas tus fuerzas. Lo cierto es que se trata de un desafío emocionalmente agotador. Procúrate asistencia terapéutica para mantenerte indemne: solo así estarás en condiciones de ofrecerle un apoyo realmente eficaz.

12. Busca ayuda especializada integral

El alcoholismo es una adicción muy compleja que precisa de un enfoque estructurado y multidisciplinar (medicinal, psicológico, social, etc.). Después de todo, el síndrome de abstinencia alcohólica entraña graves riesgos para la salud del paciente. Es aquí donde contar con la asistencia de profesionales especializados en el tratamiento de adicciones marca la diferencia. La clave está en transmitirle al adicto que su ingreso en el centro de rehabilitación supone una oportunidad y no un castigo.

Ahora que ya sabes cómo ayudar a un alcohólico, conviene que te pongas a ello cuanto antes. Recuerda que, desde Control Clinic, os brindaremos todo el apoyo necesario para dejar atrás esta dependencia. Nuestro Centro de Tratamiento de adicciones en Málaga está a vuestra entera disposición.

Llámanos – Whatsapp

658 800 000

E-Mail

info@controlclinic.com

Domicilio

Calle Ayala, 1, Oficina 1, 29002 Málaga, España

Scroll al inicio